
ADR - Transporte de Mercancías Peligrosas
Además del correspondiente permiso de conducir, se necesita la AUTORIZACIÓN ADR para transportar Mercancías Peligrosas, según la normativa del ADR (acuerdo firmado por la mayoría de los Estados europeos); y es válida tanto a nivel nacional como internacional. Esta AUTORIZACIÓN específica acredita que el conductor tiene los conocimientos necesarios para transportar dicha carga: señalización de la mercancía, operaciones de carga y descarga, actuación en caso de accidente, etc.
Para obtener dicha autorización el participante debe realizar un curso que le prepara para superar el examen correspondiente en la Jefatura Provincial de Trafico . Una vez obtenida dicha autorización se debe RENOVAR cada cinco años realizando un nuevo curso (de menor duración) y superando nuevos exámenes (de menos preguntas).
A los cursos de mercancías peligrosas también se les llama cursos de ADR ya que el nombre de la normativa principal que regula el transporte de este tipo de mercancías se llama ADR.
Se puede obtener una AUTORIZACIÓN BÁSICA COMÚN (para algunos tipos de mercancías peligrosas en vehículos no cisterna) y también se puede obtener una AMPLIACIÓN PARA EL TRANSPORTE EN CISTERNAS, DE EXPLOSIVOS O RADIACTIVOS
(Radiactivos no disponible actualmente con nosotros)
Para poder participar en cursos de OBTENCIÓN se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del permiso de conducir de la CLASE B, con una antigüedad mínima de 1 año y en vigor
- Tener las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener los permisos C, C1, D, D1 y E
Para poder participar en cursos de RENOVACIÓN, además de los requisitos anteriores, se debe estar en posesión de AUTORIZACIÓN ADR durante el último año de vigencia del mismo, del mismo tipo o superior al curso que se vaya a realizar
Las mercancías peligrosas se dividen en 9 clases:
- Clase 1: Explosivos
- Clase 2: Gases
- Clase 3: Líquidos inflamables
- Clase 4: Sólidos inflamables, materias de combustión espontánea y peligrosas en contacto con el agua.
- Clase 5: Materias Comburentes y Peróxidos Orgánicos
- Clase 6: Sustancias Tóxicas e Infecciosas
- Clase 7: Radiactivos
- Clase 8: Corrosivos
- Clase 9: Materias y Objetos peligrosos diversos
La obtención de ADR se divide en cuatro cursos diferenciados:
- BÁSICO COMÚN: habilita al transporte, en vehículos NO CISTERNA, de las clases 2, 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2, 8 y 9
- CISTERNAS: habilita al transporte de las mismas clases que el Básico Común en VEHÍCULOS CISTERNA
- EXPLOSIVOS: habilita al transporte de materias de la clase 1
- RADIACTIVOS: habilita al transporte de materias de la clase 7
Es obligatorio realizar primero el curso BÁSICO COMÚN para poder optar a alguna de las otras especialidades (o ampliaciones)
Los exámenes son convocados por la Jefatura de Tráfico y para poder presentarse el/la alumno/a deberá abonar la correspondiente Tasa de Tráfico, teniendo así derecho a dos convocatorias
Para la preparación de los exámenes, el participante podrá realizar test en los ORDENADORES DE NUESTRAS SECCIONES y DESDE CASA
Los exámenes de OBTENCIÓN constan de:
- 30 preguntas para BÁSICO COMÚN, se permite un máximo de 3 errores para superarlo
- 20 preguntas para cada una de las OTRAS AMPLIACIONES, se permite un máximo de 2 errores para superarlo
Los exámenes de RENOVACIÓN constan de:
- 20 preguntas para BÁSICO COMÚN, se permite un máximo de 2 errores para superarlo
- 10 preguntas para cada una de las OTRAS AMPLIACIONES, se permite un máximo de 1 error para superarlo
Los participantes deben superar TODOS LOS EXÁMENES antes de SEIS MESES desde la finalización del curso
Todos los cursos ADR se programan con antelación y se basan en los contenidos establecidos en la Orden de 18 de junio de 1998, por la que se regulan los cursos de formación para conductores de vehículos que transporten mercancías peligrosas y los centros de formación que podrán impartirlos.
Todos los cursos incorporan, en líneas generales, lo siguiente:
- Formación TEÓRICA sobre los contenidos del curso de los que después el participante debe examinarse
- Formación PRÁCTICA en EXTINCIÓN DE INCENDIOS
- Formación PRÁCTICA EN PRIMEROS AUXILIOS, realizada por profesionales sanitarios